El peligro de las espigas


Resultado de imagen de perro espigas Las espigas inundan los campos durante la primavera, y comienzan a secarse con la llegada del verano. A medida que se van secando, es cuando más fácilmente se desprenden de su tallo y por tanto más fácil es que se adhieran a la piel de nuestro perro.

Basta con jugar cerca de estas plantas, saltar encima de ellas o simplemente tener la mala suerte de que el viento nos traiga una… para estar en peligro.
.
Pero… ¿Por qué son un peligro para nuestro perro?

Las espigas suelen clavarse en el pelo, quedándose enredadas para ir después avanzando  hasta hacer un orificio de entrada en la piel, y debido a sus características morfológicas, en forma de lanza o arpón, una vez que se clavan  no puedan retroceder en su camino.

Las zonas más comunes del perro donde las espigas pueden alojarse son el tejido interdigital (entre los dedos de nuestro perro),  los oídos, los ojos, los pliegues de la piel y la boca.

¿Cómo saber si nuestro perro  tiene una espiga?

Los síntomas suelen aparecer de forma repentina, normalmente durante el paseo por una zona con espigas o justo después.

Te mencionamos algunos de ellos según su localización:

En las fosas nasales:

- Estornudos frecuentes y fuertes que empiezan de repente
- Arruga la nariz, se frota con las patas o contra el suelo
- Sangrado por la nariz, e incluso si lleva tiempo secreción purulenta
-Moqueo, es normal que comience a moquear mucho e incluso expulse moco con sangre.
-Nerviosismo, se pondrá inquieto al ver que no se le pasa.

Nunca debemos tratar de quitarle la espiga por nosotros mismos, porque su nariz es extremadamente delicada y podemos hacerle mucho daño. Además, podemos dejar algún trozo clavado y provocar una infección.

Resultado de imagen de perro espigas En el oído:

-Movimientos bruscos de la cabeza, sacudidas
-Inclinación de la cabeza hacia un lado. Oreja del lado afectado más baja
-Dolor y quejidos si tocamos la base de la oreja.
-Otitis, perforación del tímpano en los casos más graves
-Rascado en la oreja, un rascado obsesivo que puede dañarle gravemente.
-Dolor, gemidos , nerviosismo

Un rascado excesivo por parte del perro, puede causar un otohematoma que dañe gravemente su oreja. La mayoría de ellos necesitan intervención quirúrgica y la recuperación es lenta y desagradable. Debemos acudir inmediatamente al veterinario si sospechamos que nuestro perro pueda tener una espiga en su oído

Resultado de imagen de perro espigas ojosEn el ojo:

-Inflamación del ojo, puede estar  lloroso y enrojecido
-Dolor.
-Blefaroespasmo, ojo entrecerrado

Se alojan detrás de los párpados o del tercer párpado

Además de peligrosas son muy dolorosas, por lo que el perro intentará quitárselas a toda costa y posiblemente se dañe el ojo en el intento, dando lugar a úlceras corneales.

En la boca:

-Dificultad para comer
-Dolor en la cavidad oral
-Babeo
-Gingivitis, granulomas, fístulas orales

En la piel:

Resultado de imagen de perro espigas-Presencia de un bulto en la piel
-Lamido constante de la zona
-Fístula o herida abierta con secreción

Estas son las más complicadas de todas, porque es posible que no las detectemos y produzcan una infección en nuestro perro.
Si nos fijamos en el bulto, puede que veamos la espiga a medio clavar o que simplemente la veamos ya clavada, si el pelo de nuestro perro nos lo permite. En ocasiones se clavan en las almohadillas de las patas de nuestros perros, lo que les produce un dolor más agudo aún.
Para encontrarlas debemos revisar a nuestro perro periódicamente y a conciencia, sobre todo cuando sabemos que hemos estado paseando o jugando por zonas donde abundan.

En la vulva o el prepucio:

-Dificultad para orinar
-Infecciones genitales y urinarias
-Secreciones purulentas
-Granulomas y fístulas

Lugares poco frecuentes

La capacidad que tienen las espigas para clavarse hace que puedan atravesar el músculo, al clavarse en la piel, y llegar al tórax o el abdomen, también al aspirarlas llegan al pulmón o son capaces de perforar el intestino tras se ingeridas, provocando graves lesiones que en muchas ocasiones llegan a ser letales. En estos casos la única solución es una intervención quirúrgica a tiempo y un diagnóstico rápido que suele ser muy difícil


Resultado de imagen de perro espigas 

Si sospechamos que nuestro perro tiene una espiga en cualquier parte de su cuerpo, es importante no perder tiempo e ir al veterinario de inmediato. Estamos ante una emergencia y cuanto antes vayamos, más fácil será sacar la espiga. Si esperamos nuestro perro estará cada vez más dolorido, y la espiga irá avanzando y profundizándose más, siendo más difícil su extracción y provocando infecciones y otros problemas graves.